YPF anunció que su EBITDA ajustado creció un 47% interanual, alcanzando los 1.366 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. El crecimiento estuvo impulsado por mayores ventas de gas, un aumento en la producción shale y una mejora en los precios locales de combustibles.
La producción de petróleo shale promedió los 126 mil barriles diarios, lo que representó un incremento del 36% en comparación con el mismo trimestre de 2023 y del 11% respecto al segundo trimestre de este año. Actualmente, el petróleo shale representa el 49% de la producción total de petróleo de YPF.
Las exportaciones de petróleo Medanito también mostraron un crecimiento significativo, con un aumento del 111% en comparación con el tercer trimestre del año pasado y del 37% respecto al trimestre anterior. El promedio de exportaciones alcanzó los 39 mil barriles diarios, representando un 15% de la producción total de petróleo de la empresa.
YPF invirtió 1.353 millones de dólares durante el trimestre, destinando más del 70% al segmento Upstream, especialmente a actividades relacionadas con shale, alineadas con la estrategia 4×4 de la compañía.
En cuanto a sus principales proyectos, YPF destacó avances en el Proyecto Andes, habiendo firmado 9 acuerdos de compraventa por 25 áreas, incluidas 7 nuevas áreas en Tierra del Fuego y la aprobación de un clúster en Chubut. Además, en el Proyecto Vaca Muerta Sur, se alcanzó un 50% de avance en la construcción del primer tramo del oleoducto (Vaca Muerta – Allen, 130 km), con una inversión aproximada de 200 millones de dólares. El segundo tramo, orientado a exportaciones, incluirá un oleoducto de 440 km, tanques de almacenamiento y monoboyas para operar VLCCs, con una inversión proyectada de 2.500 millones de dólares. La construcción de esta etapa comenzará en los próximos meses.