La sociedad liderada por YPF, Pluspetrol, Pampa Energía, Pan American Energy, Shell y Chevron firmó un contrato con Técnicas Reunidas por USD 440 millones para desarrollar una terminal en Punta Colorada.
Técnicas Reunidas, una de las principales empresas españolas de ingeniería y construcción, fue contratada por la sociedad Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) para encargarse de los servicios de ingeniería, aprovisionamiento y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de petróleo en Punta Colorada, provincia de Río Negro. El acuerdo asciende a 440 millones de dólares.
VMOS, formada por YPF, Pluspetrol, Pampa Energía, Pan American Energy, Shell y Chevron, tiene a su cargo el desarrollo del oleoducto Vaca Muerta Sur, que conectará la cuenca neuquina con el Océano Atlántico a través de un ducto de 437 kilómetros de extensión.
La terminal en Punta Colorada contará con una capacidad de almacenamiento de 600.000 metros cúbicos, distribuidos en cinco tanques, y podrá despachar hasta 62.000 metros cúbicos diarios mediante dos monoboyas diseñadas para cargar buques tanque de gran tamaño.
El proyecto, con una inversión total estimada en 1.800 millones de dólares, incluye más de 70 millones destinados a los servicios que Técnicas Reunidas brindará para la ingeniería y la gestión del proyecto. Según las proyecciones, esta infraestructura permitirá incrementar un 70% la capacidad de evacuación de petróleo desde Vaca Muerta, duplicando el volumen actual transportado desde la zona núcleo de la cuenca neuquina.
Este avance constituye un hito estratégico para Argentina, al fortalecer su infraestructura para la exportación de hidrocarburos y consolidar a Vaca Muerta como un actor clave en el mercado energético global.