El presidente Javier Milei se reunió con altos directivos de Shell para evaluar su interés en el proyecto de gas natural licuado (GNL). La petrolera busca conocer los detalles de los incentivos propuestos por el gobierno antes de decidir su participación en la planta de GNL en Río Negro.
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a la plana mayor de Shell para Sudamérica, en una reunión que apunta a definir el interés de la empresa en unirse al proyecto de GNL liderado por YPF en la provincia de Río Negro. Del encuentro participaron Germán Burmeister, presidente de Shell para Argentina, Chile y Uruguay; Zoe Yujnovich, Directora de Integrated Gas & Upstream; Richard Howe, vicepresidente de Aguas Profundas; y Verónica Staniscia, gerente de Relaciones Corporativas y Gobierno de Shell. La empresa busca imponer los términos de su posible colaboración en el proyecto, considerado una pieza clave en el desarrollo del sector energético argentino. Y para eso movilizó a la plana mayor.
En estricto off the record, fuentes del sector confirmaron a Sentido Energético que equipos de Shell y YPF mantuvieron reuniones en las últimas semanas, intercambiando detalles técnicos y económicos del proyecto Argentina LNG. En particular, Shell mostró interés en la implementación del Régimen de Incentivos a la Inversión (RIGI), el cual ofrece beneficios como estabilidad fiscal y reducción de restricciones para la exportación de gas. Estos incentivos, impulsados por el gobierno, son determinantes para atraer capital extranjero y expandir las exportaciones de GNL desde Argentina.
La compañía británica traería experiencia y respaldo financiero a la planta de GNL en Río Negro, que busca posicionarse como un centro de exportación de gas argentino a nivel global. A su vez, la colaboración podría fortalecer la capacidad de YPF para acceder a mercados internacionales, diversificando su base de clientes. La posible asociación representa una oportunidad para que Argentina acelere su desarrollo en el sector energético y aumente su presencia en el mercado global de gas licuado.
La entrada de Shell al proyecto traería, además, tranquilidad a la gestión de Horacio Marín, golpeada por la inminente salida de Petronas del proyecto, y la posible retirada del país, como lo hizo Exxon.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Presidente de Shell Argentina, Chile y Uruguay, Germán Burmeister; a la Directora de Integrated Gas & Upstream de Shell, Zoe Yujnovich; al Vicepresidente de Aguas Profundas de Shell, Richard Howe, y a la Gerente de Relaciones… pic.twitter.com/rNiNHU3mgH
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2024