Se trata de las empresas Total Austral y BP Exploitation Argentina Limited Sucursal Argentina. Las áreas vuelven al Estado Nacional.
La Secretaría de Energía de la Nación comunicó a través de la resolución 159/2024 la cancelación de contratos de exploración en la Cuenca Argentina Norte. Consiste en dos áreas; CAN 111, de 6.320,53 km2 y CAN 113, 6.573,74 km2; asignadas a las empresas Total Austral, subsidiaria de la francesa Total Energies, y la británica BP, en 2019. Los contratos habían sido prorrogados por dos años en 2022 y ahora, por falta de resultados, regresan al Estado Nacional.
Finalizada la prórroga y sin que las empresas hayan cumplido los objetivos previstos, se resolvió la cancelación de los contratos y los saldos respecto a las Unidades de Trabajo pendientes de cumplimiento. Las Unidades de Trabajo (UT) es una forma de medir en los pliegos las contrataciones públicas y tienen un valor de u$d 5000 dólares.
De esta forma, según el contrato asignado, el contrato por el área CAN 111 comprendía 2231.73 UT; mientras que correspondiente al área 113 daba cuenta de 445 UT. De acuerdo a lo comprometido, las empresas debieron abonar un monto cercano a los 11 millones de dólares por CAN 111 y 2 millones de dólares por CAN 113, convertidos a pesos según el valor oficial.
Este hecho se da en el marco de la exploración off shore que despertó el entusiasmo de la política bonaerense y nacional hace pocos años. Hace una semana la empresa Equinor dió a conocer que el pozo Argerich estaba “seco”. El entusiasmo, sin embargo, se justifica en la expectativa de que estudios realizados prevén la posibilidad de que en la Cuenca Argentina Norte se encuentren 200 mil barriles de petróleo diarios, un tercio de lo que produce actualmente el país.