Oldelval avanza a paso firme en el Proyecto Duplicar: un hito clave para la infraestructura energética argentina

2 minutos de lectura

La compañía completó la soldadura de los 525 kilómetros del nuevo oleoducto, superando desafíos técnicos y avanzando según el cronograma. Se espera que la obra incremente significativamente la capacidad de transporte de crudo para finales de 2024.

Oleoductos del Valle S.A. (Oldelval) alcanzó un hito importante en el Proyecto Duplicar al finalizar la unión de los tubos del nuevo oleoducto, que se extiende desde la Estación de Bombeo Allen en Río Negro hasta Puerto Rosales en Buenos Aires. Con más del 70% del proyecto completado, la obra sigue su curso para duplicar la capacidad de transporte de crudo, aumentando de 36.000 m³ diarios a 86.000 m³ diarios para diciembre de 2024. Esta ampliación permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de petróleo, generando ingresos estimados en 8.000 millones de dólares anuales para el país.

El avance incluyó la ejecución de más de 3.200.000 pulgadas de soldadura, con la participación de 60 soldadores y un total de 192.000 horas de trabajo a lo largo de 400 días. La obra requirió el uso de técnicas especializadas, como la soldadura por arco sumergido y el método semiautomático, para asegurar la integridad del oleoducto. Además, se implementaron procedimientos avanzados de perforación direccional horizontal (HDD) para cruzar obstáculos naturales, minimizando el impacto ambiental y garantizando la durabilidad de la infraestructura.

El proyecto no estuvo exento de desafíos. La logística para recibir la cañería en un contexto de restricciones a las importaciones y la complejidad del terreno, que incluyó áreas rocosas y zonas anegadas, plantearon dificultades considerables. Sin embargo, Oldelval logró superar estos obstáculos, avanzando en línea con los plazos previstos.

Con la finalización de la soldadura, Oldelval se prepara para las siguientes fases, que incluyen el montaje de válvulas, la construcción de obras civiles y las pruebas hidráulicas. La compañía prevé que el Proyecto Duplicar esté completamente operativo en los primeros meses de 2025, lo que contribuirá al desarrollo sostenible de la Cuenca Neuquina y a la consolidación de Vaca Muerta como uno de los principales polos energéticos del país.

La inversión total de 1.200 millones de dólares no solo fortalecerá la infraestructura de transporte, sino que también permitirá a Argentina mejorar su balanza comercial energética, impulsando la economía nacional mediante el aumento de las exportaciones de petróleo.

Fuente: Oldeval y LM Neuquén