Allkem Limited y Livent Corporation completaron su fusión, creando Arcadium Lithium, el mayor productor integrado de productos químicos de litio del mundo, con operaciones en Australia, Estados Unidos y Canadá. En Argentina, posee importantes proyectos de litio en Catamarca y en Jujuy.
- Arcadium Lithium surge de la fusión de Allkem y Livent, convirtiéndose en el principal productor global de químicos de litio.
- La compañía cuenta con una combinación de recursos, escala y experiencia sin precedentes.
- Su cadena de valor abarca la extracción y manufactura de productos químicos de litio en distintas regiones del mundo.
- En Argentina, posee importantes proyectos de litio en Catamarca y en Jujuy
- Arcadium Lithium está comprometido con la sostenibilidad y busca crear valor para clientes, inversores, empleados y comunidades.
- Las acciones de la compañía comienzan a cotizar hoy en la NYSE y el ASX.
Arcadium Lithium emerge como el principal productor integrado de químicos de litio a nivel global, con una combinación de recursos, escala y experiencia sin precedentes. Su cartera abarca diversas áreas estratégicas de la cadena de valor del litio, desde la extracción -tanto en minas de roca dura como en salares- hasta la manufactura de productos químicos en distintas regiones del mundo.
Con una facturación combinada en 2022 de aproximadamente 1.900 millones de dólares y un equipo global de más de 2.600 empleados, Arcadium Lithium promete ofrecer mayor estabilidad y previsibilidad operativa, a la vez que reduce costos y acelera su propio crecimiento.
“Arcadium Lithium tiene la capacidad de satisfacer las crecientes demandas de una industria en rápida evolución”, declaró Paul Graves, Director Ejecutivo de la nueva compañía. “Somos líderes en todos los procesos clave de extracción de litio, desde la minería de roca dura hasta el procesamiento de salmueras, y contamos con una cadena de valor verticalmente integrada, lo que nos brinda una ventaja competitiva única.”
Además del impacto a nivel corporativo, la fusión promete beneficios de gran alcance. Graves enfatizó el compromiso de Arcadium Lithium con la sostenibilidad, destacando su plan de mejora continua, descarbonización y la creación de mayor valor para clientes, inversores, empleados y comunidades.
El nacimiento de Arcadium Lithium trae consigo también novedades en el mercado bursátil. A partir de hoy, sus acciones ordinarias comenzarán a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo “ALTM”. Asimismo, la compañía contará con una cotización exenta en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) bajo el símbolo “LTM”.
Sin duda, la fusión de Allkem y Livent marca un hito importante en el panorama del litio global. La llegada de Arcadium Lithium promete mayor dinamismo, competitividad y, sobre todo, avances significativos en la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Arcadium Lithium en Argentina
Las empresas Allkem y Livent operan dos proyectos de litio en Argentina: Fénix, en el Salar de Hombre Muerto en Catamarca, y Salar de Olaroz en Sales de Jujuy. Fénix, operado por Livent desde 1998, y Salar de Olaroz, operado por Allkem desde 2018, produjeron un total de 33.000 toneladas de carbonato de litio en 2022, lo que representa el 12% de la producción mundial.
Gracias a la producción de estas dos empresas, Argentina se posiciona como el cuarto proveedor global de litio, detrás de Australia, Chile y China.
El tercer proyecto conjunto de Allkem y Livent en Argentina es Sal de Vida, también en el Salar de Hombre Muerto. La iniciativa, que cuenta con una inversión inicial de u$s180 millones, consiste en la construcción y operación de una nueva mina de litio.
Sal de Vida tendrá una capacidad de producción de 1.500 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente en su primera etapa. Se estima que la compañía exportará unos u$s450 millones de litio de Sal de Vida en su primera fase.