La acción de Vista se disparó y la compañía alcanzó los USD 5.000 millones en valor de mercado

2 minutos de lectura

Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, realizó el tradicional toque de campana en la Bolsa de Nueva York para celebrar el crecimiento de la empresa. Vista es el segundo mayor productor de petróleo no convencional en Argentina y pionera en la explotación de Vaca Muerta.

Vista, la compañía energética fundada por Miguel Galuccio, alcanzó un importante hito en su trayectoria al registrar un aumento de más del 460% en el valor de sus acciones y llegar a una capitalización de mercado de 5.000 millones de dólares. Este logro fue celebrado con el tradicional toque de campana en la Bolsa de Nueva York, un evento protagonizado por Galuccio, quien también se desempeña como presidente y CEO de la empresa.

Desde su creación en 2018, Vista se ha consolidado como uno de los actores clave en el sector energético argentino. La compañía es el segundo mayor productor de shale oil del país y uno de los pioneros en las operaciones de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina. Durante el último año, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado internacional, con sus acciones alcanzando un máximo histórico de 52 dólares.

Vista ha logrado posicionarse como líder en la exportación de petróleo liviano, exportando más del 50% de su producción a mercados como Brasil, Chile y la costa oeste de Estados Unidos. Con planes de incrementar esta cifra al 60% para 2026, la compañía estima que podría generar ingresos por más de 1.500 millones de dólares, tomando como referencia un precio promedio de 80 dólares por barril de petróleo Brent.

En términos de inversión y desarrollo, Vista ha acelerado su actividad en la cuenca neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta. En 2023, la empresa destinó alrededor de 800 millones de dólares a sus operaciones y proyecta aumentar ese monto a 1.000 millones de dólares para el presente año. Además, la compañía incorporará un tercer equipo de perforación y un segundo equipo de fractura antes de que finalice 2024, con el objetivo de alcanzar una producción de 85.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d) en el cuarto trimestre del año. La meta a largo plazo es alcanzar los 150.000 boe/d para 2030.

En cuanto a sus proyecciones financieras, Vista planea duplicar su EBITDA ajustado, alcanzando los 1.100 millones de dólares en 2024 y 1.700 millones en 2026. La empresa también se ha comprometido con la sostenibilidad, logrando una reducción del 26% en sus emisiones absolutas entre 2020 y 2023, y aspira a disminuir la intensidad de sus emisiones a 7 kg de CO2e por boe para 2026.

Desde su debut en las bolsas de México y Nueva York, Vista ha mantenido un enfoque en el desarrollo de activos no convencionales de alta calidad y bajo costo en Vaca Muerta. La empresa cuenta actualmente con 110 pozos en producción y un inventario de aproximadamente 1.150 pozos. Para potenciar su crecimiento, en mayo de este año, Vista cerró un acuerdo con Nabors, un proveedor de tecnología para la perforación de hidrocarburos, que le permitió incorporar un tercer equipo de perforación en la cuenca neuquina.

El crecimiento sostenido de Vista no solo refleja su capacidad de adaptación en un entorno económico desafiante, sino también su liderazgo en la transformación del sector energético argentino, con una visión a largo plazo que incluye el incremento de la producción, la expansión de mercados y el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *