Los principales sindicatos del sector adhieren al paro aunque garantizan las guardias mínimas en las operaciones.
Los ojos están puestos en lo que suceda mañana en Capital Federal con la movilización de la CGT que promete ser multitudinaria en el marco del primer paro nacional lanzado en contra de las decisiones del gobierno del presidente Javier Milei.
¿Cómo se comportarán los distintos sectores que integran la cadena de producción, distribución y comercialización de hidrocarburos?
Los sindicatos petroleros de la cuenca Neuquina y Cuyana se van a adherir al paro. Los sindicatos de Neuquén, especialmente encabezados por Marcelo Rucci, tiene la posición más dura frente al gobierno de Milei. “Vinimos acá para decir que estamos dispuestos a luchar por la dignidad de la familia, de mis compañeros, de mi pueblo, y de mi patria” concluyó Rucci la última asamblea de trabajadores previa al paro de mañana.
La Cuenca del Golfo San Jorge, en cambio, maneja un equilibrio más complejo ya que dos de sus principales líderes se referencian en partidos que apoyan, con algunos reparos, los cambios promovidos por la gestión actual de Milei.
Loma Avila, titular del sindicato de petroleros de Chubut, fue electo diputado nacional por el PRO y se dispone a votar el proyecto de Ley Omnibus que presentó el Poder Ejecutivo. Sin embargo, tiene que cuidar a su “gente” y hace equilibrio en su doble rol de legislador casi oficialista y dirigente sindical.
El caso de Claudio Vidal es más complicado en Santa Cruz porque él fue electo gobernador por un sub-lema del PRO y hoy es oficialismo. Incluso se mostró en sintonía fina con el presidente Javier Milei.
Dado este escenario, en la Cuenca del Golfo San Jorge esperan un impacto del paro pero no en los niveles que podría haber sido si estos dos dirigentes fueran oposición.
Por el lado de las Refinerías y las estaciones de servicio, los sindicatos que nuclean a los trabajadores, especialmente el SUPEH, adhieren abiertamente al paro y convocan a la movilización garantizando guardias mínimas especialmente en las Refinerías. Se estima que las estaciones estarían más afectadas.