California. Tesla planea construir la estación de Súpercagadores más grande del mundo

2 minutos de lectura

Tesla, la reconocida empresa de vehículos eléctricos, propiedad del magnate Elon Musk, está en los preparativos para erigir lo que será la nueva estación de Supercharger (super cargador) más grande del mundo. Este proyecto, ubicado en el Condado de Kern, California, Estados Unidos, promete ofrecer una visión anticipada sobre el futuro de la carga de vehículos eléctricos.

En un tuit reciente en X (anteriormente conocido como Twitter), que también es propiedad de Elon Musk, el usuario MarcoRP compartió la noticia sobre los planes de Tesla.

Según una solicitud de desarrollo presentada en California, Tesla se está preparando para construir una nueva estación de Supercharger en dry Lost Hills, a unas 2.5 horas de distancia de Los Ángeles.

La solicitud de permiso de construcción revela planes ambiciosos, con más de 160 puestos de Supercharger en la nueva estación, superando cualquier otra instalación existente. Pero lo más destacado es la inclusión de 16 puestos de paso, diseñados específicamente para vehículos que remolcan tráileres. Esta configuración innovadora permitirá a los propietarios de vehículos como el Cybertruck de Tesla cargar sus vehículos sin la necesidad de desenganchar los tráileres.

Además, el plan también contempla la construcción de una microred que consistirá en baterías y marquesinas solares. Esta infraestructura no solo facilitará la carga de los vehículos, sino que también reducirá la demanda pico en la estación, contribuyendo significativamente a la reducción de los costos asociados con la carga.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta para la finalización del proyecto, se espera que la nueva estación de Supercargadores sirva para atender el intenso tráfico entre el norte y el sur de California. Este movimiento de Tesla refleja su compromiso continuo con la expansión y mejora de su red de carga, en línea con las crecientes necesidades de la cada vez más numerosa flota de vehículos eléctricos en América del Norte.