La compañía china BYD lanzó al mercado un nuevo modelo híbrido Plug-In, el Qin Plus DM-i, con un precio inicial de poco más de US$11.000, más bajo que los automóviles más vendidos a base de gasolina como el Lavida de Volkswagen y el Corolla de Toyota.
BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos (EV) del mundo, ha lanzado una nueva versión de su modelo híbrido Plug-In, el Qin Plus DM-i, con un precio más bajo que los automóviles más vendidos a base de gasolina como el Lavida de Volkswagen y el Corolla de Toyota.
La compañía, respaldada por Berkshire Hathaway de Warren Buffett, anunció el lunes que la nueva variante, conocida como Edición Glory, tiene como objetivo acelerar la conversión de los clientes de vehículos con combustibles fósiles a EVs en medio de una economía desacelerada.
La nueva versión tiene un precio inicial de 79.800 yuanes (US$11.086), lo que la hace más baja que la edición anterior en 20.000 yuanes o un 20 por ciento. Su autonomía en modo completamente eléctrico es de 55 kilómetros.
“El precio hará temblar a los ensambladores de automóviles a gasolina”, dijo BYD en un comunicado en la plataforma de microblogging Weibo. “La Edición Glory se convertirá en un referente para el segmento de automóviles clase A (compactos)”.
En China, donde dos de cada cinco autos nuevos que circulan por las calles funcionan con baterías, miles de conductores jóvenes y conscientes del presupuesto están buscando comprar EVs de bajo precio debido a preocupaciones sobre perspectivas laborales y salarios.
La nueva edición es un 15 por ciento más barata que el Lavida, primo hermano Chino del VW Virtus, de nivel de entrada y casi un 40 por ciento menos que el Corolla básico.
También supera en precio a otros modelos híbridos como el Prius de Toyota, que se vende por 179.800 yuanes en su edición base, más del doble del precio de la Edición Glory.
BYD, el mayor beneficiario de un ritmo acelerado de electrificación en las carreteras de China continental, ha estado intensificando los esfuerzos para hacer que sus EVs de mercado masivo sean más accesibles para los consumidores chinos.
En abril de 2023, fijó el precio del hatchback de nivel de entrada, el Seagull, en 73.800 yuanes, con la esperanza de que el modelo económico pudiera atraer a más clientes de bajos ingresos.
La edición básica del Seagull, que puede recorrer hasta 305 km con una sola carga, compite con varios automóviles a base de gasolina de bajo precio, como el Toyota Yaris, que comienza en 85.800 yuanes en China.
BYD ha sido históricamente más conocido por los EVs con precios inferiores a 200.000 yuanes, aproximadamente un 30 por ciento más bajos que los modelos premium de Tesla.
Las baterías de fosfato de hierro y litio de la compañía han resultado populares entre los conductores y fabricantes chinos. Las celdas de batería están dispuestas de manera que aumentan la densidad de energía y mejoran la resistencia al sobrecalentamiento.
En 2023, la compañía entregó 3,02 millones de vehículos eléctricos puros y híbridos Plug-In a clientes tanto en el país como en el extranjero, un aumento del 62,3 por ciento respecto al año anterior.
“Los consumidores chinos ahora prefieren los EVs de bajo precio en medio de una perspectiva económica bajista”, dijo Eric Han, un gerente senior de Suolei, una firma de consultoría en Shanghai. “BYD tiene el diseño y la capacidad de fabricación para producir coches eléctricos de buena relación calidad-precio para satisfacer a esos clientes sensibles al presupuesto”.
El mes pasado, BYD anunció que invertiría 100.000 millones de yuanes en el desarrollo de automóviles inteligentes, en un aparente esfuerzo por desafiar a Tesla y a varios rivales chinos como Nio y Xpeng en el segmento de EVs premium.
El domingo, el fabricante de automóviles controlado por el multimillonario chino Wang Chuanfu dijo en un plan de acción presentado en la Bolsa de Valores de Hong Kong que lanzará varios modelos premium y de lujo este año.
El año pasado, BYD presentó su modelo de superlujo, el Yangwang U8, con un precio de 1,1 millones de yuanes, como parte de su esfuerzo por avanzar en la cadena de valor.
La apariencia del U8 evocó comparaciones con el Range Rover entre los expertos del mercado. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, y sus cuatro motores en las ruedas permiten que el vehículo realice giros “de tanque” e incluso “caminatas de cangrejo” de lado.
Fuente: South China Morning Post