La generación de energía renovable en Argentina alcanzó un nuevo récord en noviembre de 2023, según el informe mensual de Cammesa. El aporte total de las centrales renovables alcanzadas por la Ley 26.190 fue de 2.837 MWmed, con un cubrimiento total de la demanda del 18,5%.
Cammesa dio a conocer las estadísticas de generación renovable de noviembre 2023 con nuevos records que dan una señal de que el sector renovable en Argentina continúa creciendo y consolidándose y se encamina a alcanzar, finalmente, el objetivo propuesto de cubrir un 20% del consumo de energía eléctrica nacional.
El aporte total de las centrales renovables alcanzadas por la Ley 26.190 fue de 2.837 MWmed en el penúltimo mes del 2023. Teniendo en cuentra únicamente en la Generación Renovable Variable (GRV), que incluye las fuentes renovables intermitentes como la eólica y la solar, el aporte fue de 2.514 MWmed.
La generación eólica fue la que más aportó a la GRV, con 2.027 MWmed, seguida de la generación solar, con 487 MWmed. Mientras que el cubrimiento de la demanda con GR Total fue del 18,5%.
En cuanto a las reducciones a la GRV, fueron de 83,7 GWh, alcanzando el 4,4% de la energía posible a generar. Estas reducciones se concentraron principalmente en el Sistema Patagónico. Visto por componente, la generación posible de energía renovable alcanzada durante noviembre fue del 5,1% para las eólicas y del 1,4% para la solar.
La máxima penetración de de la generación renovable instantánea (GRI) tuvo lugar el 12 de noviembre del 2023 a las 8:59 con un pico del 29,6%. LA GRI conjunto (eólica + solar) tuvo lugar el 18 de novimbre con un pico de 4.078 MW. Por su parte, la GRI solar alcanzó su pico el 13 de noviembre con 3.154 MW.

Cammesa también informó el podio de los mejores factores de carga obtenidos por los diferentes parques eólicos incluidos por el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El parque fotovoltáico Solar de los Andes, de Generadora Solar Santa Rosa, se llevó el primer puesto con el 42,4% del factor de carga. Lo siguieron el PSFV Iglesia Guañizuil, de Jinko Solar, y Guañizuil II A, de Central Puerto, ambos con picos de factor de carga del 41,5.

En cuanto a generación eólica, el podio lo encabezó Manantiales Behr, de YPF LUZ, con un impresionante factor de carga del 81%; seguido por Kosten, de Grenergy Renovables, con el 76,4%; y Garayalde, de Pan American Energy, con el 72,9%.

Otro récord de generación de energías renovables en 2023
El último récord de generación de energías renovables informado por Cammesa había tenido lugar en el mes de agosto de 2023. En agosto de 2023 se batió la marca histórica de generación de energías renovables a lo largo de un mes en la Argentina, con 1.909,1 GWh.
El récord anterior se había dado en octubre de 2022, con 1.822,4 GWh.
De acuerdo con los datos informados por la Secretaría de Energía de la Nación, en agosto del año pasado “se generaron 1.441,8 GWh (75,6% del total renovable) con tecnología eólica, 256,3 GWh (13,4%) mediante tecnología solar, 93,2 GWh (4,8%) a través de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), 76,6 GWh (4%) mediante biomasa y 41,2 GWh (2,2%) a través de biogás.”
A su vez, durante agosto se daba otro record para el año 2023: “una mayor cobertura de la demanda eléctrica a través de energías renovables con un 16,2%.” A su vez, “la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en agosto de 2023 fue de 11.756 GWh.” El récord histórico de abastecimiento a través de renovables se había dado en octubre de 2022, con el 17,8% .