El Alamito está ubicado en Villa Curí Leuvú y apunta a diversificar la matriz energética de la provincia.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó la apertura de la primera fase del Parque Solar El Alamito, situado en la región de Villa Curí Leuvú, entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, al norte de la provincia. Este parque solar, el primero de su tipo en Neuquén y el más austral de América, tiene como objetivo principal diversificar la matriz energética provincial, impulsando el desarrollo en diversos sectores productivos de la región.
Gutiérrez destacó la importancia de la iniciativa, subrayando que representa una contribución significativa a la generación de energía limpia, renovable y no contaminante. Enfatizó la apuesta de Neuquén por la diversificación energética, alineándose con los objetivos de la agenda 2030. El gobernador resaltó la descentralización como una estrategia para generar localmente la energía necesaria, propiciando el crecimiento, progreso y desarrollo de la zona.
El gobernador también hizo hincapié en que el Parque Solar El Alamito no solo generará energía, sino que también impulsará el desarrollo turístico, económico y social, siendo motivo de orgullo para la región norte de Neuquén, la Patagonia y el país en su conjunto. Destacó que este logro es el resultado de una inversión colectiva, resaltando la participación activa de la comunidad en este proyecto.
“Neuquén ha sido bendecida con el petróleo y con el gas, pero no se quedó tan sólo con eso, sino que buscó en la agenda 2030 la diversificación de la matriz energética”
Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén
José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), también estuvo presente en la ceremonia de inauguración. En su intervención, elogió la decisión estratégica de Omar Gutiérrez de avanzar en el desarrollo de energías renovables. Recordó que la producción de energía solar se suma a la del viento, representada por el Parque Eólico Vientos Neuquinos, que contribuye al sistema eléctrico nacional.
Además del avance en la energía solar y eólica, Neuquén está inmerso en la construcción del Aprovechamiento Multipropósito de Nahueve, una represa hidroeléctrica que comenzará a operar a mediados de 2024.
Cabe destacar que la energía generada por el Parque Solar El Alamito tendrá como destino la Justicia neuquina. Dicha institución, considerada un gran usuario del mercado eléctrico mayorista, está sujeta a las leyes 26.190 y 27.191, que la obligan a consumir, como mínimo, el 20% de energía proveniente de fuentes renovables en sus edificios públicos para el año 2025.
Fuente: Telam