Peligra el abastecimiento de lubricantes en el país

< 1 minuto de lectura

Las dificultades para importar las bases para producir lubricantes en las plantas locales pone en riesgo el abastecimiento de lubricantes en el país.

Como en muchos otros procesos productivos, las materias primas de los lubricantes son importadas. Son las bases que permiten desarrollar una industria nacional de aceites muy dinámica que abastece a distintas industrias con altos estándares de calidad.

Sin embargo, en el último tiempo la industria se enfrenta al problema de la escasez de dólares para poder importar las bases y seguir abasteciendo el mercado con normalidad.

Desde ADEFA prefieren mantener la preocupación puertas adentro, pero la realidad es que hace semanas que no reciben lubricantes desde las principales plantas del país, lo que se suma a la larga lista de insumos que les faltan a los fabricantes de autos para poder cumplir con su plan de producción.

“Las productoras de lubricantes están privilegiando el segmento minorista por sobre las terminales de autos dada la rentabilidad de ese negocio en este momento del año en donde se cambia el aceite antes de salir a la ruta”, indicaron desde una cadena de lubricentros. Por esta razón, no se nota el desabastecimiento. 

La baja en la actividad económica en general y en especial la caída en la venta de autos, que según algunos medios especializados rondaría el 30% para los primeros días de enero respecto mismo mes del año anterior, hace que el problema no sea tan visible y se pueda contener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *