¿Qué es el proyecto nuclear CAREM?

< 1 minuto de lectura

El proyecto CAREM es un proyecto de central nuclear de baja potencia concebida con un diseño de última generación. Está siendo desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina.

Características del reactor CAREM

  • Es un reactor de agua en ebullición (BWR) refrigerado por gas, con una potencia nominal de 32 megavatios eléctricos (MWe).
  • Tiene un diseño modular, lo que significa que se puede construir en secciones que se pueden ensamblar en el sitio.
  • Cuenta con un diseño de seguridad de última generación.

Beneficios del proyecto CAREM

  • Generación de energía limpia y segura.
  • Costos de construcción y operación competitivos.
  • Capacidad para operar en zonas remotas o aisladas.
  • Posibilidad de utilizarse para producir calor industrial o para desalinizar agua.

Importancia del proyecto CAREM para Argentina

El proyecto CAREM es un proyecto importante para Argentina. Tiene el potencial de contribuir al desarrollo económico y social del país de las siguientes maneras:

  • Generar energía limpia y segura.
  • Contribuir a la seguridad energética.
  • Promover el desarrollo industrial.
  • Crear empleo.

Otras características del proyecto CAREM

El reactor CAREM también tiene las siguientes características:

  • Puede utilizarse para producir calor industrial.
  • Puede utilizarse para desalinizar agua.
Página web de la CNEA Página web de la Agencia Internacional de Energía Atómica