La Justicia Federal llevó adelante allanamientos en distintas sociedades de bolsa como parte de una investigación en contra de NRG Argentina, una empresa que se especializa en el suministro de insumos y servicios financieros para la industria de petróleo y gas, especialmente en la región de Vaca Muerta. Esta firma, hasta hace poco tiempo dirigida por María Tettamanti, recientemente nombrada secretaria de Energía de la Nación, enfrenta acusaciones por maniobras de sobrefacturación y lavado de activos, según dio a conocer La Política Online.
El caso está a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, dirigido por el juez Pablo Yadarola, que investiga una denuncia interpuesta por la Dirección General de Aduanas. Según esta denuncia, entre enero de 2019 y junio de 2022, NRG Argentina habría inflado las facturas de importaciones de bienes de capital por un total de 232 millones de dólares, empleando este monto para realizar operaciones financieras y obtener ganancias a través de la reingreso de divisas al país mediante el mercado de contado con liquidación (CCL).
La acusación sostiene que NRG Argentina reportó compras ficticias de equipo para construir una planta de producción de arenas silíceas, material que se utiliza ampliamente en la explotación de gas y petróleo no convencional en Vaca Muerta. Este equipo habría sido adquirido a una empresa de Estados Unidos llamada Marull Heavy Equipment LLC, que contaba con NRG como su único cliente. Además, la investigación apunta a que Oscar Güercio, accionista de NRG, también actuaba como apoderado en la cuenta de Marull, desde donde se transfirieron 37 millones de dólares a Argentina a través de una cuenta en Allaria para su liquidación en CCL.
Además, la causa menciona la existencia de una sociedad adicional, denominada MARDG, en la cual Güercio y Marull participaban como socios, lo cual refuerza las sospechas de la Justicia sobre una posible triangulación de fondos para eludir el tipo de cambio oficial en la transferencia de dividendos al exterior.
La designación de Tettamanti al frente de la Secretaría de Energía ocurre en un contexto delicado debido a esta investigación, lo cual podría tener implicancias para su rol en la dirección de políticas clave en el sector energético.