El programa “Genera Neuquén” tiene como objetivo primordial impulsar el desarrollo de conocimientos y habilidades técnicas en estudiantes de nivel secundario en la región, especialmente en áreas vinculadas a la industria energética, en particular Vaca Muerta: se estima que para el año 2030 serán necesarios alrededor de 17 mil trabajadores formados y capacitados para la industria energética.
En un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial de Neuquén, y las compañías Vista y Tecpetrol, se lanzó oficialmente Genera Neuquén. Se trata de un programa que busca fortalecer la educación técnica y satisfacer las demandas del mercado laboral en expansión, especialmente en sectores clave como Vaca Muerta. Este tipo de programas no solo ofrece oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes, sino que también impulsa una industria fundamental para el crecimiento de Argentina.
Genera Neuquén quiere posicionarse como una respuesta estratégica para cubrir la creciente demanda de mano de obra calificada en Vaca Muerta. Según datos proyectados por el Grupo Techint, se estima que para el año 2030 serán necesarios alrededor de 17 mil trabajadores formados y capacitados para la industria energética.
La presentación oficial se realizó en la Casa de Neuquén en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el fundador de Vista, Miguel Galuccio, y el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous. Figueroa resaltó la importancia de fortalecer la educación como herramienta para el progreso social sostenible, destacando la necesidad de acompañar a los jóvenes en su formación.
Por su parte, Galuccio enfatizó la integralidad del enfoque necesario para el crecimiento de Vaca Muerta, que va más allá de la eficiencia operativa, incluyendo la formación de futuros talentos. Genera Neuquén, en este sentido, se presenta como un catalizador para el desarrollo educativo en la región, en línea con otros programas como las becas Gregorio Álvarez.
Galuccio celebró el hecho de “poder estar concretando este proyecto con Tecpetrol, con amplia experiencia en la implementación de programas de educación técnica. Y también, destaco el rol del gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, por el fuerte compromiso que demuestra día a día con el fortalecimiento de la educación, el desarrollo de Vaca Muerta y el crecimiento de la provincia”.
A su vez, Markous afirmó: “El compromiso de Tecpetrol con las comunidades donde lleva adelante sus operaciones, y que extiende a toda su cadena de valor, pone el foco en la educación de excelencia, con la convicción de que es factor fundamental que brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo a las personas dándoles herramientas concretas para insertarse en el mundo del trabajo. Este ‘segundo campo’ que es Vaca Muerta por su potencial y por su impacto en la economía argentina, requerirá mujeres y hombres capacitados en la industria energética, para aprovechar esta gran riqueza con la que cuenta nuestro país. Nos enorgullece poder contribuir con la provincia de Neuquén con este programa de becas técnicas junto con Vista”.
El programa, diseñado para abordar las necesidades de mano de obra calificada que demandará la industria petrolera en los próximos años, se implementará de manera progresiva en las escuelas técnicas de la zona. Contempla tres ejes principales: fortalecimiento en matemáticas, formación técnica específica para la industria energética, y orientación vocacional.
Además de proporcionar recursos en el aula y refuerzo extracurricular en matemáticas, Genera Neuquén ofrecerá formación técnica con módulos específicos en aspectos técnicos y operaciones en la industria. El programa también brindará orientación vocacional para ayudar a los estudiantes en la elección de sus futuros estudios.
Se prevé que el programa tenga un impacto significativo en el desarrollo profesional de los estudiantes y en la preparación de una fuerza laboral calificada para la industria energética, lo que contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de la región.