Se definió al nuevo subsecretario de Energía Eléctrica

2 minutos de lectura

En los próximos días el gobierno oficializará el nombre de Damián Sanfilippo como subsecretario de Energía Eléctrica, tal como transcendió la semana pasada, a partir de la asignación de una cochera oficial a su nombre, según Letra P. En tanto, el candidato Falzone recalaría en Cammesa.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, impone su voluntad en la Secretaría de Energía y finalmente será Damián Sanfilippo quien asuma oficalmente a cargo de la “subse”. Según pudo saber Sentido Energético, Sergio Falzone, el ex Central Puerto que había desembarcado con Chirillo al inicio de su gestión, y luego de tres meses de trabajo sin cargo oficial, se recluirá en Cammesa.

Desde que asumió en Energía, Rodríguez Chirillo no paró de enfrentar dificultades. Si bien fue el primero en diseñar el organigrama de sus cartera, con funcionarios de su confianza, hasta ahora sólo pudo nombrar a unos pocos y posiciones creadas por la anterior administración, lo que le impide ejercer el pleno control sobre los asuntos de energía.

El reiterado freno a las designaciones en Energía ha generado conflictos internos e incluso amenazas de renuncia por parte del secretario frente a las trabas impuestas por Economía, según una versión publicada por La Política Online, que tituló: Caos en el sectro energético.

Además de los cambios en la dirección del sector eléctrico, el área de energía del gobierno enfrenta desafíos significativos en otros segmentos, como la producción de hidrocarburos y el transporte de energía. La falta de transferencias comprometidas para financiar la generación eléctrica y la acumulación de deudas con entidades como Cammesa han generado preocupación en el sector. Transener ya expresó públicamente su reclamo: hace dos semanas informó al mercado que si el Estado no abona las tarifas que corresponden no podrá pagar los salarios.

Damián Sanfilippo, sería el nuevo subse de Energía Eléctrica

La confirmación de Sanfilippo como nuevo subsecretario de Energía viene a abrir nuevas incógnitas sobre el futuro del área en un momento crucial para la economía del país, donde los aumentos de tarifas y la gestión de los subsidios energéticos son temas de debate. Con estos cambios, la Secretaría de Energía enfrenta una nueva etapa marcada por la incertidumbre y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *